PLATON Y LA FILOSOFIA

Se dice que despues de la muerte de Socrates siguio Platon en brindar sus grandes interpretaciones filosoficas,él junto con Aristoteles fueron los principales filosofos griegos.
Platón nacio en Atenas ,pertenecia a una familia noble y antigua,su nacimiuento y vocacion lo inclinaba a la politica pero la inflencia de Socrates lo llevo a dedicarse a la filosofia.
Gracias al dialogo platonico nace la dialectica,forma de intercambiar opiniones;en sus dialogos,Platon ha recurrido a la alegoiria,el cuento,a la conversacion,porque la sabiduria autentica es de tal naturaleza inaccesible al conocimiento humano,que no es posible comunicarla directamente.
Cambiando un poco de tema,tambien hubieron mas filosofos,ahora hablare respecto a los presocraticos osea los mas naturales como lo son Democrito,Democrates,Empedocles,Cleobulo,Solón,Quilon,Tales de Mileto,Piteco,Bias,Heraclito,entre otros;de ellos leí unos cuantos pensamientos y algunos me gustaron mucho,como:"Es mejor reprocharse las propias faltas que reprender las agenas","Sé buen oidor y no gran hablador","Nada en demasia","Acude sin prisas a los banquetes de los amigos,con prisas a su desgracias","No corra tu lengua mas que tu entendimiento","El tesoro de la juventud es la actividd bella;el de la vejez,la sabiduria".
Pues muchos de estos pensamientos,mas bien,todos estos pensamientos dicen la pura verdad espero y a más de uno los haya hecho reflexionar porque claramente NOS marca nuestros defectos,y si son de esos que dicen:" a mi no me quedó el saco" pues nimodo,porque ahí hay sacos de todos colores,tallas,medidas y gustos,en pocas palabras,es IMPOSIBLE que ninguno nos haya quedado.
0 comentarios