HELENISMO
HELENISMO
Este periodo se caracterizo por la duda religiosa, la desintegración religiosa y el pesimismo. Una característica de las nuevas religiones era que solían tener teorías sobre como las personas podían salvarse de la muerte. Es asi que surge el helenismo.
EL EPICUREÍSMO
ELl autor de l epicurismo fueEpicuro y de ahi surgen los epicúreos que entendían la filosofía como una medicina del alma . La filosofía no se estudiaba para adquirir cultura , sino para ser feliz.
Intentaba eliminar los mitos y las supersticiones para conseguir que los hombres pudieran vivir felices y sin miedo.
Respecto al conocimiento, Epicuro sólo considera reales las cosas que pueden ser captadas por los sentidos , única forma válida de conocimientos
EL ESCEPTICISMO
Fue fundado por Pirron de Elis. El escepticismo es la facultad de oponer, de todas las maneras posibles los fenómenos posibles y los noúmenos; y de ahí llegamos, por el equilibrio de las cosas y de las razones opuestas (isostenia), primero a la suspensión del juicio (epojé) y después a la indiferencias (ataraxia)."
Desde el punto de vista teórico, el escepticismo es una doctrina del conocimiento según la cual no hay ningún saber firme, ni puede encontrarse nunca ninguna opinión absolutamente segura. Desde el punto de vista práctico, el escepticismo es una actitud que encuentra en la negativa a adherirse a ninguna opinión determinada en la suspensión del juicio (epojé), la salvación del individuo, la paz interior."
El escepticismo no pone en duda el fenómeno, sino lo que se dice de él, y esto es diferente del fenómeno mismo. El cinismo es una de las manifestaciones más radicales de la filosofía y también de las más incomprendidas. Los cínicos consideran que la forma de vivir es parte fundamental de la filosofía e inseparable de su manera de pensar. Sin embargo, no todos los integrantes de este movimiento tienen las mismas actitudes externas ni los mismos comportamientos, por lo que a veces se habla de filosofía cínica, otras veces de actitud cínica y otras simplemente de locura.El cinismo es una forma de vivir, pero también de pensar y de expresarse, y como no se han conservado las obras de los primeros cínicos, hoy son conocidos en gran parte por dichos y anécdotas. Bueno pues esta es otra forma de filosofia y me parece interesante, el epicurismo en cierta forma respeta la forma de pensar y aunque el dice que los dioses no tienen nada que ver con nosotros. Bueno es la forma de filosofar. Pero encuanto al cinismo creo que tambien es una forma de vivir y de ser , al igual que los demas dan su forma de pensar . Bueno pues yo aprendi que cada uno debe encontrar las mejores formas de vivir de pensar y de dudar de todo y a la vez creer en nosotros mismos.
0 comentarios