EL CONOCIMIENTO
El conocimiento (Los ojos no pueden conocer la naturaleza de las cosas)
Un factor importante para el conocimiento es el “conocer porq es el pensar “ el conocimiento siempre nos traerá cierta conformidad, de similitud, de adecuación entre lo q es el espíritu y el mundo entre personas y cosas.
Es lo q se distingue del conocimiento de la verdad. Pues sobre las cosas q creemos conocer no las conocemos en realidad porq siempre ocultaran un tesoro difícil de decifrar.Las personas estamos echas de miles de tesoros solo q nosotros vamos poniendo capas y los vamos ocultando de poco a poco hasta q creemos q desaparecieron por completo , pero hay siguen solo q tenemos q desembarañar de poco a poco hasta lograrlo.
Esto nos ignifica q no conozcamos nada,de ser asi como sabríamos lo q es conocer e ignorar ,a veces algunos factores q los vemos como malos son geniales porq si esos factores no existieran no detectaríamos con facilidad lo q es bueno o malo para nosotros siempre tenemos q comprender y razonar estas preguntas ¿q es lo q se?
¿q puedo saber, como y bajo q condiciones?
Por eso ningún conocimiento es la verdad: jamás conocemos absolutamente lo q es, ni todo lo q es. La única manera de conocer es por medio de nuestros sentidos, de nuestra razón , de nuestras teorías .
El último de nuestros pensamientos lleva la huella de nuestro cuerpo, de nuestro espiritu, de nuestra cultura. Toda idea en nuestros pensamientos es limitada nunca durara para siempre porq siempre va aver alguien q razone y critique nuestros pensamientos .
Cada ser humano ve las cosas como las quiere ver por eso hay mucha distinción en el conocimiento y variedad es por eso q otros ojos nos mostraran otros paisajes , diferentes a los q creemos es por eso q siempre sale esta ¿? ¿cómo podríamos conocer las cosas como son en si mismas, si conocerlas es siempre percibirlas o pensarlas como son para nosotros? No tenemos una herramienta esencial hacia la verdad solo la podemos conocerla por medio de nuestra sensibilidad, de nuestra razón, de nuestros instrumentos de observación y de medida , de nuestros conceptos, de nuestras teorías o ¿ como podría el conocimiento, incluso el cíentifico ser perfectamente objetivo ? Entonces lo q quiero decir es q el conocimiento y la verdad son pues, dos conceptos muy distintos. Pero también están interrelacionados. Ningun conocimiento es la verdad; pero si un conocimiento no estuviera encaminado hacia la verdad ya no sería conocimiento sería un error o una ilusión , pero solo es conocimiento y no como q se vea como una creencia u opinión .Otro punto importante es q ninguna ciencia es definitiva
“ LA PERCEPCION ES YA UN SABER, LA EXPERIENCIA ES YA UN SABER, PESE A SU VAGUEDAD ( ES LO Q ESPINOZA DENOMINABA CONOCIMINETO DE PRIMER GRADO),sin el cual toda ciencia seria imposible
Pero siempre ten presente q nunca dejes de dar tu punto de vista o mejor dicho, lo q sabes y q también “PUEDES EQUIVOCARTE”. Pero también quiero q seas escéptico eso quiere decir q “PENSAR Q NADA ES CIERTO”.
LO Q QUIERO Q TE GRAVES ES Q EL CONOCIMIENTO LO TRAE EL TIEMPO MEDIANTE LA EXPERIENCIA PRACTICA Y ALGO MUY PERSONAL Q NO TE CREAS Q LO SABES TODO O Q ERES MAS Q LOS DEMAS PORQ AL FIN Q AL CABO SOMOS LA MISMA BOLA DE PEND……. UPSSSSS PERO ES LA NETA Y MIS DISCULPAS SI OFENDI OK Q SE LA PASEN GENIAL.
0 comentarios